Asociación ADE
Área de Educación
Desarrollo de programas educativos complementarios al sistema educativo ordinario, para la consecución de éxito escolar prestando especial atención a los alumnos y alumnas que presentan mayores dificultades de aprendizaje.
EN BLANCO
“Torreblanca es Educación, Refuerzo y Promoción”
Tiene como objetivo compensar educativamente el nivel curricular de los niños y niñas menores, proporcionando actividades de refuerzo pedagógico que se ajusten a sus características, intereses y necesidades específicas. Desarrollar medidas de atención a la diversidad, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de un conjunto de actuaciones encaminadas a asegurar una educación integral y en igualdad, a la vez que ofrecer un espacio socio-educativo de referencia y apoyo, que facilite la adquisición de normas, rutinas educativas y hábitos sociales saludables, previniendo o reeducando las conductas violentas o disruptivas.
Para ello se realizan las siguientes actividades:
► Actividades de refuerzo educativo:
Este grupo de actividades se definen como aquellas actividades complementarias a la actividad escolar que tienen como objetivo profundizar, complementar o mejorar los procesos académicos del aula.
Se trata en realidad de repasar, insistir, “reforzar” algún contenido o aprendizaje del curso en el que el alumno o grupo de ellos presentan alguna dificultad
Para ello se necesita aplicar técnicas de refuerzo con distintos materiales.
Dentro de esta actividad distinguiremos las actividades de refuerzo educativo de las de apoyo especializado, considerando esta última una medida extraordinaria de atención a la diversidad, dando prioridad a los alumnos que cuenten con un informe de evaluación psicopedagógica previo y, en su caso, de un dictamen de escolarización, que establezca este tipo de medidas que generalmente solo lo recibe el alumnado con necesidades educativas especiales.
►Talleres de socioeducativos:
Dentro de esta segunda actividad, abordaremos una serie de talleres socioeducativo enfocados al conocimiento, manejo y desarrollo de distintos aspectos emocionales y sociales, debido a la importancia de la educación emocional para la mejora del rendimiento académico del alumnado, su bienestar y su desarrollo prosocial, en definitiva, para su formación integral.
Las emociones y los pensamientos están interrelacionados ya que las emociones están vinculadas con el sistema cognitivo. Por eso nuestro estado anímico influirá en la toma de decisiones. Esto explica que según el uso de la emoción por parte del alumnado, éste obtenga o no un buen resultado final en las calificaciones.
Observamos que las circunstancias familiares de algunos niños y niñas puedan afectar a la formación emocional de los mismos, siendo para ellos necesario este aprendizaje desde otros ámbitos como es el educacional.
Dentro de estos talleres abordaremos las siguientes temáticas y conceptos:
- La inteligencia emocional, educación emocional, reconocimiento de emociones, expresión emocional y comprensión emocional.
- La emoción como facilitadora del pensamiento.
- Tolerancia a la frustración.
- Resolución de conflictos.
- Igualdad y respeto entre niños y niñas
- Habilidades de comunicación: empatía y asertividad.
- Habilidades sociales.
Este programa se lleva a cabo en todos los centros educativos de Torreblanca, tanto de primaria como de secundaria.
Está financiado por la Fundación Bancaria Unicaja.
“Patios inclusivos”
A través de este proyecto se pretende mejorar las estrategias de resolución de conflictos entre el alumnado, insistiendo en la utilización de una comunicación asertiva, fomentando la empatía y el respeto a los demás y promoviendo valores personales como la amistad, la tolerancia y el trabajo en grupo que contribuyan a la disminución de la conflictividad durante el tiempo de recreo. Enseñar al alumnado a jugar, ofrecerles alternativas de juego y ocio distintas a las que poseen como referentes, mejorando las relaciones interpersonales, desarrollando la imaginación y la creatividad y posibilitando la coeducación en valores también durante el tiempo del recreo y asesorar e involucrar al equipo docente de cada centro en la dinamización del tiempo de recreo y en la resolución de conflictos como medida para continuidad de las actuaciones y la consecución de los objetivos del proyecto a largo plazo.
Las actividades propuestas para su realización:
►Juegos pre-deportivos y tradicionales
► Juegos deportivos
► Juegos de mesa
► Juegos creativos y manualidades
► Animación a la lectura
► Teatro, música y baile
Financiado por la oficina Bancaria de “la Caixa”.

¿En qué podemos ayudarte?
Queremos brindarte el servicio que te mereces.